¿Por qué contracorriente?-- Porque en nuestra amada patria son pocos los medios de comunicación que se interesan más por el artista nacional y la cultura guatemalteca que por promover y seguir la corriente en cuanto a la difusión de otras culturas y no lo puramente guatemalteco.
Para no ir muy lejos, nuestro pueblo Asunción Mita, ha declarado una fecha especial durante el mes de diciembre, dedicado al Artista Miteco.
Y es cierto que somo del oriente de Guatemala y que el paradigma indica que en esta región los hombres visten sombrero, botas y que en su mayoría son ganaderos.
Lo lamentable del caso es que el día del Artísta Miteco solo sirve para promover a los amigos "Mariachis"; y claro que son buenos músicos; pero todo el tiempo solo promoviendo la música de mariachi que lejos de ser guatemalteca es mexicana.
Por qué cada vez se escucha menos la muy versátil, sutíl e interesante música de Marimba. Por que muchos medios de comunicación se preocupan más por las corrientes musicales extranjeras y dejan el espacio marimbístico a horas de la madrugada, si es que dan el espacio...
Sabían que Guatemala es uno de los pocos países que tiene su propio género musical de rock. El "rock chapín" es un género creado en guatemala, ejecutado por guatemaltecos; y raras y contadas veces se ve y se escucha de algún homenaje a un grupo rockero.
Hace casi cuatro años que iniciamos con nuestra agrupación y son pocos los medios masivos de comunicación que nos han apoyado.
Aún así, a pesar de las dificultades y del poco apoyo, inclusive en nuestra amada Asunción Mita, y después de un largo letargo en nuestro que hacer como grupo, como músicos, seguimos con nuestra propuesta, seguimos con la ilusión de trabajar y hacer música de calidad.
Agradecemos a todos aquellos que siempre nos ayudan de diversas formas.
Definitivamente a pesar de todo, creemos y confiamos en que seguiremos dando batalla por mucho tiempo más, ahora con fuerzas renovadas.